Mi primer blog es de octubre del 2006 ¡y si habré hecho viajes virtuales! Esto de que una cosa te lleva a otra y no sabés como terminaste en "esa" página ya me ha pasado muchas veces.
Hoy intento por primera vez dejar el itinerario virtual plasmado como un nuevo mojón en el viaje de otro posible internauta.Esto empezó revisando los mails. Comencé un curso virtual hace unos meses y no le presté mucha atención. Tarde de lluvia de un fin de semana largo y me decido a ver si puedo avanzar en el curso o ya quedé fuera.
Hete aquí que entro a la segunda clase donde, entre muchos enlaces y videos para leer y ver, me llama la atención un título
¿Cómo matar al Dr. Luis Agote?
La ley del Patronato de la Infancia fue sancionada en 1919.
Se la conoce por el nombre de su mentor, el doctor Luis Agote. Como la Ley de
Residencia, fue un texto defensivo que redactó la oligarquía para combatir un
peligro que a partir de entonces tuvo un nombre: los menores.
Texto completo disponible en: http://revistalagranada.com.ar/como-matar-al-dr-luis-agote/
Obviamente sigo el enlace, leo el texto, me parece muy interesante y, como no conocía la revista, la googleo.
Tienen como referente a Rodolfo Walsh y trato de entender por qué. Miro los integrantes del staff editorial, a los autores. Muy jóvenes todos y elijo al azar a uno de los autores: Ángela Urondo Raboy.
Uso a nuestro "informante" habitual para chusmear sobre ella, y el primer enlace que me tira es de Página12 Caer no es caer.
Ahí me entero que es hija de desaparecidos y fundadora de HIJOS. Me interiorizo de su historia y como hizo un juicio de "desadopción" para recuperar su identidad. La busqué en Facebook pero no la encontré (por lo menos con ese nombre no estaba).
Así que, perdida esa línea de interés, volví a mi lugar de partida: el curso... y otro enlace
La murga uruguaya como
expresión artística con fuerte crítica social, con humor e ironía, pone en
evidencia en el video que les invitamos a disfrutar, la distinción en la
denominación de las infancias utilizando las categorías de “menores” o “niños”5
. Disponible en: www.youtube.com/watch?v=8CVwBvq5_Ek
Murgas, carnaval, febrero del 2015 y las llamadas y... ¡me perdí! Sí, me perdí mirando y remirando videos en youtube. Como La Mojigata no me copó mucho, busqué falta y resto. Desopilante En abril se legaliza,
y como los había visto en el Teatro de Verano en febrero, busqué la función completa.
Mientras disfrutaba del show por youtube, me dediqué a googlear información sobre la murga y sus integrantes.
Mucho no hay realmente, me costó ubicar algo más allá de wikipedia y su página oficial. O sea, hay un millón de entradas, sí, pero yo quería más historia, más +. Y como soy una internauta común, voy hasta la entrada 20 (como muuuuuucho).
Vi fotos, noticias y ¡oh! ¿de qué me acabo de enterar? Existe algo que se llama Convención de la Federación de ciudades Carnavalescas Europeas. Y es de terror la cara del presidente y reaburridos los videos que vi.
Así que perdida esa línea de interés seguí viendo más videos de murgas, mientras por wikipedia me enteraba que se habían originado en Cádiz, España.
Como tengo a mi hija en Canarias, disfruté de curiosear algo de allí.
Seguí entonces disfrutando de Falta y Resto y me sorprendió un programa de Lalo Mir Encuentro en el estudio. Muy interesante entrevista, con algunos temas y anécdotas que vale la pena recordar. El que más me gustó fue Nunca existieron murgas en mi país.
Aclaro que todo este recorrido he podido casi recrearlo gracias a la ayuda del historial. Es increíble como han pasado las horas desde que empecé y por todos los lugares a los que fui casi sin darme cuenta.
Seguí disfrutando de esta tarde murguera con Agarrate Catalina. Entre los muchachos Castro y los Cardozo también me recreé la vista, he de confesar.
Entretanto volví a las Canarias (me asombro de poder yo misma ver varias páginas y no perder el hilo mientras lo hago). Y durante la travesía por ese lugar del mundo me enteré de la costumbre de enterrar la sardina, y los viernes de ceniza, y también recordé el carnaval de Nueva Orleans. Quise escuchar y ver algo en vivo sobre el Mardi Gras, pero la mayoría de los videos están editados y no pude "viajar" mucho por allí. Hay mucho sí, pero no cuadraba nada con mi interés musical de esta tarde.
Fui a prepararme el mate y me cruzo en la tele con que un tal Luciano Cáceres está nominado a un premio en cine. Y hasta tanto se calienta el agua, averiguo quién es y algo de la película el Gato Negro y sus nominaciones.
Así que regresé a disfrutar de Agarrate Catalina (AC) después de enterarme quién es Sindo Saavedra para Las Palmas de Gran Canaria y su himno-canción Enamórate de mí.
Lo de AC fue otro punto cúlmine de la tardecita. Chusmeé varios videos, notas, entradas en wikipedia pero lo que me maravilló varias veces fue Seres humanos, Dios y el papa. Acá está el enlace a la versión completa. Pero tanto me gustó que me busqué un truco de cómo bajarlo y editarlo. Hay varios trucos así de sencillos.
Durante la espera me paseé por el Canario Luna, Jaime Ross, León Gieco y otras cosillas como averiguar el nombre del actor uruguayo de la película nominada al óscar El baño del papa.
Terminada la espera me dediqué a recortar del video de AC la parte que más me gustó y esto me quedó como cierre del viaje
Seguí disfrutando de esta tarde murguera con Agarrate Catalina. Entre los muchachos Castro y los Cardozo también me recreé la vista, he de confesar.
Entretanto volví a las Canarias (me asombro de poder yo misma ver varias páginas y no perder el hilo mientras lo hago). Y durante la travesía por ese lugar del mundo me enteré de la costumbre de enterrar la sardina, y los viernes de ceniza, y también recordé el carnaval de Nueva Orleans. Quise escuchar y ver algo en vivo sobre el Mardi Gras, pero la mayoría de los videos están editados y no pude "viajar" mucho por allí. Hay mucho sí, pero no cuadraba nada con mi interés musical de esta tarde.
Fui a prepararme el mate y me cruzo en la tele con que un tal Luciano Cáceres está nominado a un premio en cine. Y hasta tanto se calienta el agua, averiguo quién es y algo de la película el Gato Negro y sus nominaciones.
Así que regresé a disfrutar de Agarrate Catalina (AC) después de enterarme quién es Sindo Saavedra para Las Palmas de Gran Canaria y su himno-canción Enamórate de mí.
Lo de AC fue otro punto cúlmine de la tardecita. Chusmeé varios videos, notas, entradas en wikipedia pero lo que me maravilló varias veces fue Seres humanos, Dios y el papa. Acá está el enlace a la versión completa. Pero tanto me gustó que me busqué un truco de cómo bajarlo y editarlo. Hay varios trucos así de sencillos.
Durante la espera me paseé por el Canario Luna, Jaime Ross, León Gieco y otras cosillas como averiguar el nombre del actor uruguayo de la película nominada al óscar El baño del papa.
Terminada la espera me dediqué a recortar del video de AC la parte que más me gustó y esto me quedó como cierre del viaje
Teniendo en cuenta que la revisión de mails empezó a la 1y30 de la tarde y ya son las 10y30 de la noche ¡qué viajecito he tenido!
No hay comentarios:
Publicar un comentario