domingo, 20 de septiembre de 2015

Bitácora 4: ¿cómo llegué de Diego Parés a Barbra Streisand?

Y sí, pintaba así el día... tranquilo y viajero...
Preparo matecito para el desayuno, como pizza de ayer (¡riquísima!) y me siento a internetear.
Veo mails, limpio las casillas y ¡Facebook allá voy!.
A ver... ¿qué hay de nuevo entre mis contactos? Mirá lo que publicó YY... una foto de un caricaturista peleando... hummm vamos a ver.
Un tal Diego Parés, a quien no conozco pero es el impulso inicial a este travesía.
Es ahí donde me entero que hay algo llamado Comicópolis...


...que termina hoy ¡qué pena!
Los leo, veo y disfruto de su diversión.

Y pienso ¿me voy a Tecnópolis a verlos?


Mejor no, esto que publicó una XX en FBK está más interesante: una chica desparecida apareció. Buen trabajo hecho para encontrarla.

Disfruto de la buena noticia poniendo algo de música de You Tube, comenzando por

Symphony of Science 

Es uno de muchos videos armados por John Boswell y realmente son para disfrutar.
Mientras los disfruto, mi mirada vira a las "sugerencias de YouTube" y me encuentro con una dupla llamativa: Mikis Theodorakis y Pablo Neruda. ¡Por todos los dioses del Olimpo! ¿que hacen estos dos monstruos juntos?
Mi ignorancia unida a mi curiosidad me llevan en ese rumbo, por lo que descubro obras de arte desconocidas por mí y algunos millones que no han hecho de esta conjunción estelar algo masivamente conocido.
Aquí va el registro, más o menos detallado, de este recóndito y maravilloso lugar encontrado.
Encuentro en cancioneros.com canciones escritas por Mikis Theodorakis. En realidad el genio musical le puso ritmo a algunas poesías de Neruda como América Insurrecta, de "Canto General". Y en esta página encontré varias cosas que me entretuvieron un rato.
Como no podía ser de otra manera, las sugerencias de YT me llevaron a ver que también Quilapayún había cantado con el griego



Fue entonces que me enteré de la historia de las Tres Barbas, y sus 50 años de recorrido, y sus diferencias y etc, etc.
También me recreé con Violeta Parra, Daniel Viglietti y... ¡oh, sorpresa! En la página antes vista (cancioneros.com) leo una noticia que me llama la atención

HOY DESTACAMOS
ÓBITO

el 09/09/2015

Este pasado 7 de septiembre a las 19:00 falleció después de una larga enfermedad Mariana Rivas, ex esposa de Vicente Feliú y de Noel Nicola y que inspiró a este último la legendaria canción Es más, te perdono.



¡A investigar se a dicho! ¿quién es ella? ¿quien es Noel Nicola? Oh, tantas cosas sin saber, tan poco tiempo para aprenderlas....
Para encontrar algo sobre ella, que valiera la pena saber, tuve que poner el apellido Feliú (con el otro quizá funcionara también). Como estuvo casada con ambos, parece, me gustó más ése.
Así fue como llegué a esta nota de Germán Piniella que me ayudó a entender un poco más. Buena mina, parece. Vale la pena recordarla, según quienes la conocieron. Vaya para ella un recuerdito más desde acá.

Y me perdí... se me dio vuelta la brújula, no sé, pero de alguna manera, entre juegos, música, noticias llegué a conocer a una murga uruguaya en argentina Va de Vuelta, como dato nomás. Suenan bastante bien pero... lo que realmente me cautivó fue este videito que una mamá orgullosa colgó en el FBK de la murga


Les presento a Tadeo mi hijo ,futuro jefe de cuerda  jajaja 2 añitos, pura sangre candombera !!!!
Posted by Mi Morena Candombe del Uruguay on Sábado, 29 de agosto de 2015



Con una merecida pausa para comer, vuelvo con la panza llena y me encuentro con un posteo de otra XX que me tocó en las tripas. No tuve más remedio que virar hacia allí y adentrarme en el mundo del Shank PrakshalanaEl video no lo pongo directamente pero aquí puede verse. Mal no hace ¡y quien te dice que haga bien!

Lo que tengo que dejar registrado, sí o sí, es la página del Círculo Escéptico Argentino. Llegué hasta ella (ya la conozco por otros temas y me parece seria), pues algunas páginas que hablan del Shank Prakshalana no son tan recomendables, mezclando temas más o menos serios con timos dolorosos.
También gracias a mi encuentro con el CEA de hoy me enteré de algo llamado Efecto Streisand. Fue suficiente con la entrada en wikipedia para que me diera por satisfecha.

Y creo ha sido suficiente por hoy, mejor me vuelvo a los matecitos y al Candy Crush ¡no sea cosa que me exploten el cerebro!

No hay comentarios:

Publicar un comentario