lunes, 18 de septiembre de 2017

Bitácora 5: del cristal flexible a la selenocisteína

Partimos una vez más en un intrincado viaje, tan interesante que merece ser registrado.
Todo comenzó con una publicación de un amigo en facebook nombrando el origen remoto del cristal flexible. Es muy nombrado actualmente pues apareció en el mercado un nuevo celular con estas características.
En la búsqueda googleana un llamativo enlace aclarando este mito me llevó a investigarlo.






Luego de instruirme al respecto, miro lo enlaces de la misma página y uno me llama la atención: 
Encuentran el antepasado más cercano a la madre de la Humanidad. Está realmente muy clara la explicación sobre la transmisión del ADN mitocondrial. Y allí mismo te remiten a otra página donde explican con analogías muy didácticas como se transmite éste y el cromosoma Y.

La curiosidad me lleva a explorar un poco más en esta página y veo una palabreja que hace que vire el barco hacia ella. Me encuentro con este título MHH Pirrolisina: un nuevo aminoácido natural.
¡No me digan que no es hermosa! Y la explicación también. Muy claro este muchacho (solo lo supongo por algún comentario pues no pude verlo). 
Mi volátil interés me llevó a intentar saber más sobre el aminoácido 2: la Selenocisteína, pero el hambre me lleva por otros rumbos...



                                         Resultado de imagen para selenocisteina